Pasos para corregir metadatos

Para corregir errores en los metadatos ya cargados en DILVE se debe, en primer lugar, identificar los ISBN afectados. Una vez hecho, hay varias posibilidades:

  • Si se trata de errores en los autores del texto de los libros, se puede utilizar el listado de autores (sección Mi editorial > Autorías) y tratar de localizarlos.
  • Utilizar las opciones de comprobación de datos que están disponibles en la sección Mi editorial > Comprobación datos. Sería posible para los casos en los que exista una búsqueda definida para el metadato de que se trate.
  • Ejecutar una extracción completa de los libros que pudieran estar afectados y filtrar los casos a corregir en el CSV-Excel recibido.

Una vez identificados los ISBN afectados, para corregir los datos en DILVE pueden darse tres situaciones en función de cómo cargue los datos la editorial:

  • que la editorial realice cargas automáticas desde sus sistemas (en cualquier formato), en cuyo caso deberá corregir los datos en origen y reenviar los libros a DILVE. Si se modifican los datos directamente en DILVE es posible que la corrección se pierda en futuras actualizaciones automáticas.
  • que la editorial realice cargas manuales (o por archivo, pero no generado a partir de sus sistemas) y haya un número alto de libros para modificar, en cuyo caso lo recomendable es preparar el CSV-Excel con los registros a corregir y cargarlo.
  • que la editorial realice cargas manuales y haya un número pequeño de libros que corregir, en cuyo caso la actualización se puede hacer libro a libro mediante el formulario del libro en DILVE.

En todos los casos, lógicamente, deberán revisarse los procesos internos de trabajo de la editorial para evitar que el tipo de error corregido vuelva a producirse.

Manual de revisión de calidad de metadatos
Procedimientos que pueden utilizar las editoriales de DILVE para comprobar la calidad de sus metadatos y herramientas para corregir o completar la información.