¿Cómo encontrar libros de Dostoievski en un mercado determinado? ¿Buscamos «Dostoievski», «Dostoevsky», «Dostoyevski», «Достоевский»…?
El auge de los medios en línea como entornos globalizados de búsqueda de la oferta editorial permite alcanzar a un número de títulos y de mercados inimaginables con los medios tradicionales.
Como contrapartida, se debe tener en cuenta la gran variedad de grafías con las que pueden figurar los nombres de los autores, de los ilustradores… o, en general, de las personas o entidades que participan en la creación de una obra, al abrir el horizonte de búsqueda a nuevas lenguas y nuevos mercados.
Estas circunstancias pueden limitar la efectividad de búsquedas tales como:
- ¿Qué otros libros existen del mismo autor?
- ¿En qué otras obras figura este protagonista?
El ISNI (International Standard Name Identifier – isni.org) es un código de 16 dígitos que identifica de forma global e inequívoca a personas o entidades que participen en la creación de obras tales como libros, música, artículos en prensa, ilustración… El ISNI también permite identificar a sus personajes o protagonistas, y está recogido por la Norma ISO 27729, publicada en 2012.
En la actualidad (octubre de 2020) están asignados más de 11 millones de identificadores ISNI a personas o entidades. Puede consultar la base de datos del ISNI en la dirección isni.org/page/search-database/.
A diferencia de otros identificadores similares de uso más restringido (identificadores de la Biblioteca del Congreso, número de registro de la Biblioteca Nacional…), el ISNI tiene un gran potencial en la cadena comercial (tanto editorial como musical o audiovisual) y su utilización se está extendiendo en todos los mercados.
Recientemente, la Biblioteca Nacional de España se ha convertido en Agencia de Registro y puede asignar identificadores ISNI.
Existe una pasarela de datos entre la BNE y la Agencia del ISBN para incorporar, en la base de datos de autores de la Agencia, la información de los ISNI gestionados por la BNE.
En DILVE

Se ha desarrollado una funcionalidad en DILVE que permite a las editoriales descargar de la Agencia del ISBN los datos de las autorías de sus libros, incluyendo el dato del ISNI, si existe.
Estas descargas se pueden llevar a cabo en un formato adaptado a la carga directa de la información en DILVE, o bien en otro más orientado a su actualización en los sistemas de la editorial.
DILVE permite gestionar los identificadores ISNI de todos los tipos de autorías definidas en el estándar ONIX.
Al igual que con el resto de los metadatos, la información sobre el ISNI se gestiona internamente en formato ONIX, aunque los usuarios pueden utilizar otros formatos para las cargas y extracciones: formulario del libro, formato CSV…