Como ya se anunció en Liber 2023 y en otros foros, la Agencia del ISBN en España ha recibido -de la Agencia Internacional del ISBN- un nuevo prefijo (bloque de ISBN): el 979-13-
Desde su incorporación al sistema ISBN en 1972, la Agencia Española recibió el bloque de “ISBN-10” (es decir, de 10 dígitos) 84-. Posteriormente, al pasar en 2007 el sistema internacional a “ISBN-13” (compatible EAN de 13 dígitos), se actualizó el prefijo de España a 978-84- que es el que se ha seguido usando en exclusiva hasta ahora.

GS1, el organismo que está en la cúspide del sistema EAN, utilizado por el comercio en todo el mundo, asignó poco después el prefijo 979- a la Agencia Internacional del ISBN y esta Agencia ha asignado recientemente a la Agencia del ISBN en España el prefijo 979-13-
¿Van a tener ese prefijo 979-13- todos los ISBN que se compren a partir de ahora? La respuesta es no.
Siguiendo las normas establecidas por la Agencia Internacional, la Agencia española seguirá utilizando los ISBN del “viejo” bloque 978-84- hasta que se agoten. Los primeros ISBN 979-13- se entregarán, previsiblemente, este verano a los compradores de bloques de 100 ISBN, más tarde a los compradores de 1.000 ISBN, y así sucesivamente.
A partir de ahora, en el mercado español convivirán ISBN de editoriales españolas con los dos tipos de prefijo, 978-84- o 979-13-